Dimecres de 20.15 a 21.45 h
Del 14 de setembre de 2022 al 16 de novembre de 2022
Espai: SALA D'ACTES
El taller de ritmes llatins tindrà una durada d'una hora i mitja a la setmana. Aprendrem balls com la salsa, la bachata, la merenga o el cha cha cha. En aquest trimestre ens centrarem en la salsa i la bachata que són els que estan de moda en els balls socials aquí a Espanya i Europa. Serà un ambient familiar, agradable i divertit per a aprendre i sortir de la monotonia.
Preu: 45,90 €
Dimecres de 20.15 a 21.45 h
Del 14 de setembre de 2022 al 16 de novembre de 2022
Espai: SALA 2
Según explica Henar de Frutos Gamero, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y acupuntora en Saluspot, ha de realizarse con las rodillas ligeramente flexionadas y se realizan movimientos pélvicos hacia los lados, hacia delante y hacia detrás, sin mover ni piernas ni espalda, de tal forma que los movimientos de las caderas son muy llamativos. Suele hacerse a la vez que se baja doblando las rodillas y se sube. Puede hacerse lento o rápido, en función de la música. Hoy el twerk es cultura de masas. A través de la MTV, oráculo de las tendencias urbanas, el otrora baile endémico de los guetos de Nueva Orleans ha colonizado la libido global a golpes de nalga. Como ocurre con tantos otros ritmos, pasos y melismas de la música negra estadounidense, sus verdaderas raíces están en África. En una impactante secuencia del documental Rize (2005), David LaChapelle ilustraba el asombroso parentesco entre ciertas danzas ancestrales del África subsahariana y nuevas formas de baile urbano (clowning y krumping) surgidas en los noventa entre los afroamericanos de la inner city de Los Angeles. Exactamente lo mismo ocurre con el twerk, primo lejano de una amplia familia de danzas africanas cuya tradición aún sigue viva, pese a que el celo de los ulemas las mantiene en muchos países en la semiclandestinidad. El mapouka de Costa de Marfil, el leumbeul de Senegal, el baikoko de Tanzania, el niiko de los bantúes de Somalia. Y he aquí que algo tan santo y tan bello ha sido banalizado en los tiempos que corren, convertido en vacuo trending topic y destinado a vídeos y a anuncios de ropa. METODOLOGIA Actividades sencillas, claridad en las explicaciones motivando y estimulando para mantener el entusiasmo. Descubrimiento libre a través del movimiento, sintiéndonos protagonistas, facilitando el aprendizaje por todos los medios, dando mucha importancia a la afectividad y a la socialización. Aprendizaje que conduce a la adquisición de habilidades sociales básicas como el respeto, la tolerancia, la autonomía, las destrezas y la progresión en el movimiento. Los participantes podran encontrar su estilo y aprender a expresar lo que sienten al escuchar la musica. Ademas de practicar los en clases y fuera de sala de baile pudiendo tambien montar sus propios grupos. La caracteristica fundamental del curso es su metodo pedagogico, con una manera muy directa de llegar a los participantes. Una clase incluye: - ESTIRAMIENTOS - CALIENTAMIENTOS - COREOGRAFIAS - PASOS CLASICOS Y ACTUALES - CREW STYLE - FREESTYLE - IMPROVISACIÓN - ACROBACIAS
Preu: 45,90 €
Dijous de 18 a 19.30 h
Del 15 de setembre de 2022 al 10 de novembre de 2022
Espai: SALA D'ACTES
Zumba es el seguimiento de pasos aeróbicos unidos a una música lo cual representan diferentes coreografias. Las diferentes tablas de ejercicios que se trabajan bailando zumba sirven para tonificar, coger fondo, ser mas ágil y de una manera divertida como es bailando. Zumba la mejor manera de mantenerte en forma!
Preu: 45,90 €
Abans d'inscriure't
Abans de fer una inscripció en línia has de saber que la inscripció és nominal. Pels TALLERS INFANTILS, caldrà fer la inscripció al centre
Suplement de material
Recordem que alguns tallers tenen un suplement de material, inclòs al preu total del taller.
Tarifa reduïda
Per beneficiar-te de la reducció de tarifa per a persones en situació d'ATUR cal presentar (padró -Barcelona-, informe de vida laboral o renovació del SOC). Per les persones amb DISCAPACITAT cal presentar la documentació (padró -Barcelona- i targeta de discapacitat). La inscripció es farà presencialment al centre.
Xarxa de Centres Cívics
Gestió tècnica:
TURO ACCIO SOCIOCULTURAL-TASC (G63695381) | C/ De les Torres, 64
gestio@canbaste.com
Centre Cívic
CAN BASTÉ
Passeig Fabra i Puig, 274
08031 Barcelona
93 420 66 51
info@canbaste.com